New search

home AF Medellín Centro

Volver a ver todas las estanterías Fond en espagnol

Dentro de la estantería Fond en espagnol hay diferentes estantes, haga clic encima para explorarlos...
folderGéographie, histoire, sciences auxiliaires de l'histoirefolderLangagefolderLes arts. Beaux arts et arts décoratifs
folderLittérature (Belles lettres)folderNo clasificadofolderPhilosophie, parapsychologie et occultisme, psychologie
folderReligionfolderSciences SocialesfolderTechniques (Sciences appliquées)
   

326 resultado(s)
 
+ infoMonograph: texto impreso Dieciocho poetas franceses contemporáneos
  • Público
  • ISBD
Título : Dieciocho poetas franceses contemporáneos
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Enrique Moreno Castillo, Editor científico
Editorial: Éd. Lumen
Fecha de publicación: 1998
Colección: Poesía num. 106
Número de páginas: 542 p.
Dimensiones: 20 cm
ISBN/ISSN/DL: 84-264-2811-8
Idioma : Francés (fre) Español (spa)
Clasificación: 841 Poésie
Dieciocho poetas franceses contemporáneos [texto impreso] / Enrique Moreno Castillo, Editor científico . - Éd. Lumen, 1998 . - 542 p. ; 20 cm. - (Poesía; 106) .
ISBN : 84-264-2811-8
Idioma : Francés (fre) Español (spa)
Clasificación: 841 Poésie
vignette

Ejemplares(3)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
600-00000003669 841 MOR Livre AF Barranquilla Collection générale Disponible
400-00000003302 LIT MOR P Livre AF Cali Collection générale Disponible
201-00000001523 841 DIE Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible

Los suscriptores que pidieron prestado este documento pidieron prestados también:

Le français par les mots croisésELI, European Language Institute
ConjugaisonChollet, Isabelle
Le petit princeSaint-Exupéry, Antoine de (1900-1944)
Vocabulaire progressif du français avec 250 exercicesLeroy-Miquel, Claire
Grammaire progressive du français
Préparation à l'examen du DELF B2Jamet, Marie-Christine
+ infoMonograph: texto impreso Diferencia y repetición / Gilles Deleuze
  • Público
  • ISBD
Título : Diferencia y repetición
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gilles Deleuze (1925-1995), Autor ; María Silvia Delpy, Traductor ; Hugo Beccacece, Traductor
Editorial: Buenos Aires : Amorrortu
Fecha de publicación: 2002
Colección: Filosofía
Número de páginas: 460 p.
Il.: couv. ill.
Dimensiones: 23 cm
ISBN/ISSN/DL: 950-518-361-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France
Resumen: Después de escribir una serie de trabajos sobre personajes en la historia de la filosofía (Hume, Bergson, Nietzsche, Kant, and Spinoza), Deleuze emprende un proyecto ambicioso: construir una metafísica de la diferencia. Diferencia y Repetición hace una crítica de la subordinación de la diferencia a la identidad, en la que Deleuze desarrolla los conceptos de diferencia en sí misma y repetición para sí misma, ambos anteriores a la identidad.
Diferencia y repetición [texto impreso] / Gilles Deleuze (1925-1995), Autor ; María Silvia Delpy, Traductor ; Hugo Beccacece, Traductor . - Buenos Aires : Amorrortu, 2002 . - 460 p. : couv. ill. ; 23 cm. - (Filosofía) .
ISBN : 950-518-361-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France
Resumen: Después de escribir una serie de trabajos sobre personajes en la historia de la filosofía (Hume, Bergson, Nietzsche, Kant, and Spinoza), Deleuze emprende un proyecto ambicioso: construir una metafísica de la diferencia. Diferencia y Repetición hace una crítica de la subordinación de la diferencia a la identidad, en la que Deleuze desarrolla los conceptos de diferencia en sí misma y repetición para sí misma, ambos anteriores a la identidad.
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000003254 194 DEL Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso Dios, un itinerario / Régis Debray
  • Público
  • ISBD
Título : Dios, un itinerario : materiales para la historia del eterno en Occidente /
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Régis Debray
Editorial: México, D.F. : Siglo XXI
Fecha de publicación: 2005
Número de páginas: 435 p.
Il.: couv. ill. en coul. ill. en noir
Dimensiones: 23 cm
ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-2547-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 230 Théologie chrétienne
Resumen: El mismo Dios que ha cambiado la vida de los hombres ?y su muerte- cambióde vida, desde su nacimiento hace tres mil años. De rostro y de sentido. Elnombre de origen permanece, pero el Ser bautizado por turnos DIEU GODDIOS no tiene los mismos rasgos en el año 500 a.c., 400 d.c. y 2004, enJerusalén, Constantinopla, Roma, Boston o México. El Dios de los hebreosvengativo y omnipotente no es el Dios consolador e íntimo del cristiano ni esla Energía cósmica impersonal del New Age. Nuestro propósito: extraer de nuevo las peripecias de una génesis, lasbifurcaciones de un itinerario y los costos de sobrevivir ¿Cómo? Escrutando loprosaico del Cielo. Dirigiendo los proyectores del proscenio hacia losbastidores y las maquinarias de la producción divina; remontándose de la Leya las Tablas del mismo nombre, ala manera del idiota que mira el dedocuando el sabio chino le muestra la luna. ¿Y con que fin? Esclarecer la otrahistoria de lo Eterno con la de Occidente y viceversa. Zonas de sombrasincluidas. Y para esclarecernos nosotros mismos.
Dios, un itinerario : materiales para la historia del eterno en Occidente / [texto impreso] / Régis Debray . - México, D.F. : Siglo XXI, 2005 . - 435 p. : couv. ill. en coul. ill. en noir ; 23 cm.
ISBN : 978-968-23-2547-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 230 Théologie chrétienne
Resumen: El mismo Dios que ha cambiado la vida de los hombres ?y su muerte- cambióde vida, desde su nacimiento hace tres mil años. De rostro y de sentido. Elnombre de origen permanece, pero el Ser bautizado por turnos DIEU GODDIOS no tiene los mismos rasgos en el año 500 a.c., 400 d.c. y 2004, enJerusalén, Constantinopla, Roma, Boston o México. El Dios de los hebreosvengativo y omnipotente no es el Dios consolador e íntimo del cristiano ni esla Energía cósmica impersonal del New Age. Nuestro propósito: extraer de nuevo las peripecias de una génesis, lasbifurcaciones de un itinerario y los costos de sobrevivir ¿Cómo? Escrutando loprosaico del Cielo. Dirigiendo los proyectores del proscenio hacia losbastidores y las maquinarias de la producción divina; remontándose de la Leya las Tablas del mismo nombre, ala manera del idiota que mira el dedocuando el sabio chino le muestra la luna. ¿Y con que fin? Esclarecer la otrahistoria de lo Eterno con la de Occidente y viceversa. Zonas de sombrasincluidas. Y para esclarecernos nosotros mismos.
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000000430 230 DEB Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso La Distinción / Pierre Bourdieu   Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título : La Distinción
Otro título : Criterio y Bases Sociales del Gusto
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Pierre Bourdieu, Autor
Editorial: Madrid : Taurus
Fecha de publicación: 2012
Número de páginas: 784 p.
ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-0911-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 305.5 Classes sociales
Resumen: Reseña del editor
Los sujetos sociales se diferencian por las distinciones que realizan —entre lo sabroso y lo insípido, lo bello y lo feo, lo distinguido y lo vulgar— en las que se expresa o se traiciona su posición. El análisis de las relaciones entre los sistemas de enclasamiento (el gusto) y las condiciones de existencia (la clase social) conduce así a una crítica social del criterio selectivo que es, inseparablemente, una descripción de las clases sociales y de los estilos de vida. Podría comenzarse la lectura de este libro por el capítulo final, titulado «Elementos para una crítica “vulgar” de las críticas puras», que pone de manifiesto las categorías sociales de percepción y apreciación que utiliza Kant en su análisis del juicio del gusto. Pero lo esencial de esta ya clásica obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu se encuentra en la investigación que, al precio de un enorme trabajo de encuesta empírica y de crítica teórica, conduce a una reformulación de todas las tradicionales interrogaciones sobre lo bello, el arte, el gusto y la cultura.

Biografía del autor
Pierre Bourdieu (1930-2002) estudió Filosofía en la École Normale Supérieure y fue profesor en la Universidad de París, la École des Hautes Études en Sciences Sociales y el Collège de France, donde ocupó la cátedra de Sociología. Fue también director del Centro de Sociología Europea y de la revista Actes de la recherche en sciences sociales. Entre sus numerosas obras destacan Sociología de Argelia (1958), La distinción (1979; Taurus, 1988), El sentido práctico (1980; Taurus, 1992), La miseria del mundo (1993) y Sobre la televisión (1996).
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/71mwjjk7XAL._SL1500_.jpg
La Distinción = Criterio y Bases Sociales del Gusto [texto impreso] / Pierre Bourdieu, Autor . - Madrid : Taurus, 2012 . - 784 p.
ISBN : 978-84-306-0911-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 305.5 Classes sociales
Resumen: Reseña del editor
Los sujetos sociales se diferencian por las distinciones que realizan —entre lo sabroso y lo insípido, lo bello y lo feo, lo distinguido y lo vulgar— en las que se expresa o se traiciona su posición. El análisis de las relaciones entre los sistemas de enclasamiento (el gusto) y las condiciones de existencia (la clase social) conduce así a una crítica social del criterio selectivo que es, inseparablemente, una descripción de las clases sociales y de los estilos de vida. Podría comenzarse la lectura de este libro por el capítulo final, titulado «Elementos para una crítica “vulgar” de las críticas puras», que pone de manifiesto las categorías sociales de percepción y apreciación que utiliza Kant en su análisis del juicio del gusto. Pero lo esencial de esta ya clásica obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu se encuentra en la investigación que, al precio de un enorme trabajo de encuesta empírica y de crítica teórica, conduce a una reformulación de todas las tradicionales interrogaciones sobre lo bello, el arte, el gusto y la cultura.

Biografía del autor
Pierre Bourdieu (1930-2002) estudió Filosofía en la École Normale Supérieure y fue profesor en la Universidad de París, la École des Hautes Études en Sciences Sociales y el Collège de France, donde ocupó la cátedra de Sociología. Fue también director del Centro de Sociología Europea y de la revista Actes de la recherche en sciences sociales. Entre sus numerosas obras destacan Sociología de Argelia (1958), La distinción (1979; Taurus, 1988), El sentido práctico (1980; Taurus, 1992), La miseria del mundo (1993) y Sobre la televisión (1996).
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/71mwjjk7XAL._SL1500_.jpg
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000006028 E 305.5 BOU Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso Dos Años de Vacaciones / Jules Verne
  • Público
  • ISBD
Título : Dos Años de Vacaciones
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jules Verne (1828-1905), Autor ; Ana piedad Jaramillo, Traductor
Editorial: Colombia : Grupo Editorial Norma
Fecha de publicación: 2005
Colección: Cara y cruz
Número de páginas: 398 p.
Il.: couv. ill. en coul,
Dimensiones: 21 cm
ISBN/ISSN/DL: 958-04-6753-6
Nota general: en cada ejemplara encontrará dos libros completos, en la primera parte (Cara) podrá leer la obra completa y en la segunda (cruz) la vida y obra del autor.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction
Resumen: Un grupo de escolares del colegio Chairman de Auckland (Nueva Zelanda) parten a bordo de la goleta Sloughi en un viaje de fin de curso. Una serie de fatalidades provoca que el barco naufrague y que sus pasajeros (todos niños) arriben a una isla desierta del Pacífico a la que llamarán isla Chairman. Así, la obra discurre entre las aventuras de los jóvenes y sus intentos de supervivencia en un paraje inhóspito y solitario.
Dos Años de Vacaciones [texto impreso] / Jules Verne (1828-1905), Autor ; Ana piedad Jaramillo, Traductor . - Colombia : Grupo Editorial Norma, 2005 . - 398 p. : couv. ill. en coul, ; 21 cm. - (Cara y cruz) .
ISBN : 958-04-6753-6
en cada ejemplara encontrará dos libros completos, en la primera parte (Cara) podrá leer la obra completa y en la segunda (cruz) la vida y obra del autor.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction
Resumen: Un grupo de escolares del colegio Chairman de Auckland (Nueva Zelanda) parten a bordo de la goleta Sloughi en un viaje de fin de curso. Una serie de fatalidades provoca que el barco naufrague y que sus pasajeros (todos niños) arriben a una isla desierta del Pacífico a la que llamarán isla Chairman. Así, la obra discurre entre las aventuras de los jóvenes y sus intentos de supervivencia en un paraje inhóspito y solitario.
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000002039 843 VER Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso La Educación Sentimental / Gustave Flaubert   Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título : La Educación Sentimental
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gustave Flaubert (1821-1880), Autor
Editorial: Barcelona [España] : Debolsillo
Fecha de publicación: 2011
Número de páginas: 517 p.
ISBN/ISSN/DL: 978-84-9989-030-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction
Resumen: Reseña del editor
La historia de un ambicioso joven de provincias que se enamora de una mujer casada sirvió a Flaubert para crear uno de los hitos estilísticos de la literatura universal, quizá su obra maestra, sin duda una de las novelas más perdurables de todos los tiempos. En la cubierta del barco que le lleva de París a su ciudad natal, Frédéric Moreau se quedará prendado de la belleza de la señora Arnoux, punto de arranque de las tribulaciones de un joven que sueña con alcanzar fama y fortuna y que, de regreso a París, frecuentará al señor Arnoux para estar cerca de su secreto amor. Todo ello tendrá lugar en un escenario esplendoroso, el París de mediados del siglo XIX, la capital de la burguesía emergente, donde la intensidad del placer se mezcla con el inevitable tedio y el resplandor de uno de los períodos cruciales de la historia europea: la revolución de 1848.
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/418HPi11SpL.jpg
La Educación Sentimental [texto impreso] / Gustave Flaubert (1821-1880), Autor . - Barcelona [España] : Debolsillo, 2011 . - 517 p.
ISBN : 978-84-9989-030-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction
Resumen: Reseña del editor
La historia de un ambicioso joven de provincias que se enamora de una mujer casada sirvió a Flaubert para crear uno de los hitos estilísticos de la literatura universal, quizá su obra maestra, sin duda una de las novelas más perdurables de todos los tiempos. En la cubierta del barco que le lleva de París a su ciudad natal, Frédéric Moreau se quedará prendado de la belleza de la señora Arnoux, punto de arranque de las tribulaciones de un joven que sueña con alcanzar fama y fortuna y que, de regreso a París, frecuentará al señor Arnoux para estar cerca de su secreto amor. Todo ello tendrá lugar en un escenario esplendoroso, el París de mediados del siglo XIX, la capital de la burguesía emergente, donde la intensidad del placer se mezcla con el inevitable tedio y el resplandor de uno de los períodos cruciales de la historia europea: la revolución de 1848.
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/418HPi11SpL.jpg
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000006032 E 843 FLA Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El Adivino / Albert Uderzo
  • Público
  • ISBD
Título : El Adivino
Otro título : Le Devin
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Albert Uderzo (1927-2020), Autor ; René Goscinny (1926-1977), Autor ; Víctor Mora (1931-....), Traductor
Editorial: [Barcelona] : Salvat
Fecha de publicación: 2004
Colección: Una Aventura de Astérix num. 19
Número de páginas: 48 p.
Il.: principalmente il. col.
Dimensiones: 30 cm
ISBN/ISSN/DL: 84-345-6737-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 741.5 Caricatures, bandes dessinées
El Adivino = Le Devin [texto impreso] / Albert Uderzo (1927-2020), Autor ; René Goscinny (1926-1977), Autor ; Víctor Mora (1931-....), Traductor . - [Barcelona] : Salvat, 2004 . - 48 p. : principalmente il. col. ; 30 cm. - (Una Aventura de Astérix; 19) .
ISBN : 84-345-6737-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 741.5 Caricatures, bandes dessinées
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000003163 741.5 GOS V.19 Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El Africano / Jean-Marie Gustave Le Clézio
  • Público
  • ISBD
Título : El Africano
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940-....), Autor ; Juana Bignozzi, Autor
Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Adriana Hidalgo
Fecha de publicación: 2009
Número de páginas: 135 p.
Dimensiones: 19 cm
ISBN/ISSN/DL: 987-11-5658-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction
Nota de contenido: En "El africano" (que hoy leemos gracias a la muy buena traducción de Juana Bignozzi en edición de Adriana Hidalgo) este escritor que mezcla orígenes británicos y franceses y que a los 23 años ganó el prestigioso premio Renaudot con "El atestado", hace uso de la escritura y de la memoria para recobrar parte de su infancia en la ciudad de Ogoja (Nigeria), al encontrarse no sólo con la vorágine del continente africano sino —y tal vez lo anterior sea también metáfora de lo que viene— con su padre, quien había vivido muchos años alejado de su familia y ejerciendo de médico tropical durante la guerra. Justamente ahí, en esa compleja descripción del paisaje africano donde “el cuerpo es más que la cara”, con la exuberancia de su vegetación y de sus verdaderos dueños: los insectos, en ese híbrido de libertad y violencia simultáneos nace la primera gran riqueza del libro y también su primer obstáculo. La primera acacia espinosa que debe sortear Le Clézio es que, como Hudson en "Allá lejos y hace tiempo", busca un lugar y un tiempo aparentemente perdidos pero latentes. Pero, a diferencia de la Pampa de Hudson, lo que Le Clézio tiene que rememorar es aquel sitio donde “el tiempo de la infancia terminaba casi sin transición, donde los chicos trabajaban con sus padres y las chicas se casaban y tenían hijos a los trece años”; precocidad que va de la mano con la preferencia africana por identificar al nacimiento no con el día del parto sino con el de la concepción.
El Africano [texto impreso] / Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940-....), Autor ; Juana Bignozzi, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Adriana Hidalgo, 2009 . - 135 p. ; 19 cm.
ISBN : 987-11-5658-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction
Nota de contenido: En "El africano" (que hoy leemos gracias a la muy buena traducción de Juana Bignozzi en edición de Adriana Hidalgo) este escritor que mezcla orígenes británicos y franceses y que a los 23 años ganó el prestigioso premio Renaudot con "El atestado", hace uso de la escritura y de la memoria para recobrar parte de su infancia en la ciudad de Ogoja (Nigeria), al encontrarse no sólo con la vorágine del continente africano sino —y tal vez lo anterior sea también metáfora de lo que viene— con su padre, quien había vivido muchos años alejado de su familia y ejerciendo de médico tropical durante la guerra. Justamente ahí, en esa compleja descripción del paisaje africano donde “el cuerpo es más que la cara”, con la exuberancia de su vegetación y de sus verdaderos dueños: los insectos, en ese híbrido de libertad y violencia simultáneos nace la primera gran riqueza del libro y también su primer obstáculo. La primera acacia espinosa que debe sortear Le Clézio es que, como Hudson en "Allá lejos y hace tiempo", busca un lugar y un tiempo aparentemente perdidos pero latentes. Pero, a diferencia de la Pampa de Hudson, lo que Le Clézio tiene que rememorar es aquel sitio donde “el tiempo de la infancia terminaba casi sin transición, donde los chicos trabajaban con sus padres y las chicas se casaban y tenían hijos a los trece años”; precocidad que va de la mano con la preferencia africana por identificar al nacimiento no con el día del parto sino con el de la concepción.
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000002760 E 843 LEC Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El animal que luego estoy siguiendo / Jacques Derrida
  • Público
  • ISBD
Título : El animal que luego estoy siguiendo
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jacques Derrida (1930-2004), Autor ; Cristina Rodriguez Marciel, Traductor ; Cristina de Peretti, Traductor
Editorial: Madrid : Trotta
Fecha de publicación: 2008
Número de páginas: 189 p.
Dimensiones: 22 cm
ISBN/ISSN/DL: 84-8164-962-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France
Resumen: Se reúnen aquí varios trabajos, algunos inéditos, de Jacques Derrida dedicados a la cuestión de «los animales». Preocupación constante y casi obsesiva que procede de una exquisita sensibilidad afectiva e intelectual hacia muchos de los aspectos de la vida animal desdeñados por «la más poderosa tradición filosófica en la que vivimos». Esa displicencia filosófica ha ignorado sobre todo su sufrimiento. La cuestión que procede plantearse no es si los animales pueden razonar sino: «¿pueden sufrir?» (Bentham). Pregunta que adquiere una insólita relevancia teórica al hacerla converger con la necesidad de asediar los textos de una historia de la filosofía que se obstina en oponer al Hombre el resto del género animal como un conjunto indiferenciado: «el Animal». En este libro Derrida examina algunos de los textos de esa tradición que, desde Aristóteles hasta Heidegger, desde Descartes hasta Kant, Lévinas y Lacan, insistentemente aunque de manera teórica han maltratado a los animales. Menoscabo teórico que, como Derrida sugiere, no ha dejado de tener graves repercusiones sobre nuestro trato real con ellos.
El animal que luego estoy siguiendo [texto impreso] / Jacques Derrida (1930-2004), Autor ; Cristina Rodriguez Marciel, Traductor ; Cristina de Peretti, Traductor . - Madrid : Trotta, 2008 . - 189 p. ; 22 cm.
ISBN : 84-8164-962-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France
Resumen: Se reúnen aquí varios trabajos, algunos inéditos, de Jacques Derrida dedicados a la cuestión de «los animales». Preocupación constante y casi obsesiva que procede de una exquisita sensibilidad afectiva e intelectual hacia muchos de los aspectos de la vida animal desdeñados por «la más poderosa tradición filosófica en la que vivimos». Esa displicencia filosófica ha ignorado sobre todo su sufrimiento. La cuestión que procede plantearse no es si los animales pueden razonar sino: «¿pueden sufrir?» (Bentham). Pregunta que adquiere una insólita relevancia teórica al hacerla converger con la necesidad de asediar los textos de una historia de la filosofía que se obstina en oponer al Hombre el resto del género animal como un conjunto indiferenciado: «el Animal». En este libro Derrida examina algunos de los textos de esa tradición que, desde Aristóteles hasta Heidegger, desde Descartes hasta Kant, Lévinas y Lacan, insistentemente aunque de manera teórica han maltratado a los animales. Menoscabo teórico que, como Derrida sugiere, no ha dejado de tener graves repercusiones sobre nuestro trato real con ellos.
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000002489 194 DER Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El Año I de la era ecológica / Edgar Morin
  • Público
  • ISBD
Título : El Año I de la era ecológica : la Tierra que depende del hombre que depende de la Tierra ; seguido de un diálogo con Nicolas Hulot
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Edgar Morin (1921-....), Autor ; Nicolas Hulot, Autor ; Pablo Hermida, Traductor
Editorial: Barcelona [España] : Paidós
Fecha de publicación: 2008
Colección: Contextos num. 130
Número de páginas: 145 p.
Il.: couv. ill. en coul.
Dimensiones: 22 cm
ISBN/ISSN/DL: 84-493-2146-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 304.2 Ecologie humaine : les activités sociales humaines et l'environnement. Pollution
Resumen: Una recopilación de artículos del filósofo y político francés que muestran que el problema de la ecología abarca todas los aspectos de la vida humana. «Fue en California, en 1969-1970, donde unos amigos científicos de la universidad de Berkeley despertaron mi conciencia ecológica. Tres décadas después, tras la desecación del mar de Aral, las lluvias ácidas, la catástrofe de Chernóbil, la contaminación de las capas freáticas, el agujero de ozono en el Antártico o el huracán Katrina en Nueva Orleans, la urgencia es mayor que nunca.» Edgar Morin «Los científicos, como los poetas, muestran que las trayectorias de la naturaleza y de la humanidad son indisociables, que nuestra comunidad de origen es idéntica a nuestra comunidad de destino. [...] Saint-Exupéry escribió: "No hay soluciones sino fuerzas. Creemos esas fuerzas y seguirán las soluciones." Tenemos herramientas formidables para poner un dique al hambre y salvar la Tierra. Lo que nos falta es una voluntad común.» Nicolas Hulot
El Año I de la era ecológica : la Tierra que depende del hombre que depende de la Tierra ; seguido de un diálogo con Nicolas Hulot [texto impreso] / Edgar Morin (1921-....), Autor ; Nicolas Hulot, Autor ; Pablo Hermida, Traductor . - Barcelona [España] : Paidós, 2008 . - 145 p. : couv. ill. en coul. ; 22 cm. - (Contextos; 130) .
ISBN : 84-493-2146-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 304.2 Ecologie humaine : les activités sociales humaines et l'environnement. Pollution
Resumen: Una recopilación de artículos del filósofo y político francés que muestran que el problema de la ecología abarca todas los aspectos de la vida humana. «Fue en California, en 1969-1970, donde unos amigos científicos de la universidad de Berkeley despertaron mi conciencia ecológica. Tres décadas después, tras la desecación del mar de Aral, las lluvias ácidas, la catástrofe de Chernóbil, la contaminación de las capas freáticas, el agujero de ozono en el Antártico o el huracán Katrina en Nueva Orleans, la urgencia es mayor que nunca.» Edgar Morin «Los científicos, como los poetas, muestran que las trayectorias de la naturaleza y de la humanidad son indisociables, que nuestra comunidad de origen es idéntica a nuestra comunidad de destino. [...] Saint-Exupéry escribió: "No hay soluciones sino fuerzas. Creemos esas fuerzas y seguirán las soluciones." Tenemos herramientas formidables para poner un dique al hambre y salvar la Tierra. Lo que nos falta es una voluntad común.» Nicolas Hulot
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000002562 304.2 MOR Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El Arbol Solo / André Velter
  • Público
  • ISBD
Título : El Arbol Solo
Tipo de documento: texto impreso
Autores: André Velter (1945-....), Autor ; Álvaro Mutis (1923-2013), Prefacio, etc ; Una Pérez-Ruiz, Traductor
Editorial: Mexico D.F : verdehalago
Fecha de publicación: 1998
Número de páginas: 205 p.
Dimensiones: 16 cm
ISBN/ISSN/DL: 968-676-762-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 841 Poésie
Resumen: En el panorama un tanto opaco de la poesía francesa de estos últimos años, André Velter aparece como una figura de excepción. La casi totalidad de su nutrida obra poética está dedicada a la celebración de su experiencia de viajero por las más abscónditas regiones de este mundo.
El Arbol Solo [texto impreso] / André Velter (1945-....), Autor ; Álvaro Mutis (1923-2013), Prefacio, etc ; Una Pérez-Ruiz, Traductor . - Mexico D.F : verdehalago, 1998 . - 205 p. ; 16 cm.
ISBN : 968-676-762-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 841 Poésie
Resumen: En el panorama un tanto opaco de la poesía francesa de estos últimos años, André Velter aparece como una figura de excepción. La casi totalidad de su nutrida obra poética está dedicada a la celebración de su experiencia de viajero por las más abscónditas regiones de este mundo.
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000001275 841 VEL Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El Árbol y el camino / Michel Tournier
  • Público
  • ISBD
Título : El Árbol y el camino
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Michel Tournier (1924-2016), Autor ; Rafael Conte, Traductor ; Jacqueline Conte, Traductor
Editorial: Madrid : Alfaguara
Fecha de publicación: 1993
Colección: Alfaguara literaturas num. 352
Número de páginas: 242 p.
Il.: couv. ill. en coul.
Dimensiones: 21 cm
ISBN/ISSN/DL: 84-204-2246-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 844 Essais : procéder comme pour la poésie pour 844.001à 844.009 et 844.1 à 844.9
Resumen: Novelista de brillante estilo, poético y tenso, sus obras llevan sin embargo un fundamento reflexivo que el lector no deja de apreciar. Viene, pues, muy bien la publicación de El árbol y el camino, conjunto de breves ensayos del autor sobre los temas de su preocupación artística.
El Árbol y el camino [texto impreso] / Michel Tournier (1924-2016), Autor ; Rafael Conte, Traductor ; Jacqueline Conte, Traductor . - Madrid : Alfaguara, 1993 . - 242 p. : couv. ill. en coul. ; 21 cm. - (Alfaguara literaturas; 352) .
ISBN : 84-204-2246-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 844 Essais : procéder comme pour la poésie pour 844.001à 844.009 et 844.1 à 844.9
Resumen: Novelista de brillante estilo, poético y tenso, sus obras llevan sin embargo un fundamento reflexivo que el lector no deja de apreciar. Viene, pues, muy bien la publicación de El árbol y el camino, conjunto de breves ensayos del autor sobre los temas de su preocupación artística.
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000002632 844 TOU Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El arrebato de Lol V. Steint / Marguerite Duras
  • Público
  • ISBD
Título : El arrebato de Lol V. Steint
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Marguerite Duras (1914-1996), Autor ; Ana M. Moix, Traductor
Editorial: Barcelona : Tusquets
Fecha de publicación: 1997
Número de páginas: 154 p.
Il.: Couv. ill. en coul.
Dimensiones: 21 cm
ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-243-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction
Resumen: Todos saben que la extraña locura de Lol V. Stein tuvo su inicio en la sala de baile del casino municipal de T. Beach, donde su prometido sucumbió al hechizo de otra mujer. Todos piensan que Lol, quien asistió impávida al prolongado abrazo de ambos, no pudo resistir el abandono, el desamor. Todos se equivocan. Han pasado diez años. Lol V. Stein se ha casado, se ha ido a vivir muy lejos, ha tenido hijos y parece completamente restablecida de su pasada postración. Ahora vuelve a S.Tahla, su ciudad natal, por donde realiza diariamente largos paseos. Allí reencuentra a Tatiana Karl, una antigua amiga de la infancia. A través de ella y de su amante, Jacques Hold -narrador de esta historia-, Lol intentará reconstruir las piezas del drama de amor absoluto e imposible que provocó su arrebato aquella noche de baile, en el casino de T. Beach.
Index niveau : Sin asignar
El arrebato de Lol V. Steint [texto impreso] / Marguerite Duras (1914-1996), Autor ; Ana M. Moix, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1997 . - 154 p. : Couv. ill. en coul. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-7223-243-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction
Resumen: Todos saben que la extraña locura de Lol V. Stein tuvo su inicio en la sala de baile del casino municipal de T. Beach, donde su prometido sucumbió al hechizo de otra mujer. Todos piensan que Lol, quien asistió impávida al prolongado abrazo de ambos, no pudo resistir el abandono, el desamor. Todos se equivocan. Han pasado diez años. Lol V. Stein se ha casado, se ha ido a vivir muy lejos, ha tenido hijos y parece completamente restablecida de su pasada postración. Ahora vuelve a S.Tahla, su ciudad natal, por donde realiza diariamente largos paseos. Allí reencuentra a Tatiana Karl, una antigua amiga de la infancia. A través de ella y de su amante, Jacques Hold -narrador de esta historia-, Lol intentará reconstruir las piezas del drama de amor absoluto e imposible que provocó su arrebato aquella noche de baile, en el casino de T. Beach.
Index niveau : Sin asignar
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000002823 843 DUR Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El Atestado / Jean-Marie Gustave Le Clézio   Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título : El Atestado
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940-....), Autor
Editorial: Madrid : Cátedra
Fecha de publicación: 2008
Colección: Letras Universales
Número de páginas: 326 p.
ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1298-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction
Resumen: Reseña del editor
El protagonista de «El atestado» es un héroe solitario y anónimo que se busca a sí mismo en la confrontación con el medio, que huye hacia delante sin rumbo ni destino agredido por geografías urbanas hostiles. «El atestado» es un relato realizado bajo palabra, «in situ» y de viva voz, para dar fe de algo de lo que uno ha sido testigo ocular, y jugando con el doble sentido que proporciona el título francés, un “proceso a la palabra”. Jean Marie Gustave Le Clézio es un autor poco conocido del público español o conocido especialmente por sus textos publicados a partir de 1980. «El atestado», premio Renaudot en 1963, fue su «ópera prima» tempranísima (tenía 23 años) y espléndida, fruto de un indiscutible talento personal innato. Texto peculiar de difícil presentación, como casi todos los del autor, podríamos situarlo dentro de una escritura de la percepción, en una inagotable reflexión sobre la capacidad expresiva del lenguaje.
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/41EET3hMLrL._.jpg
El Atestado [texto impreso] / Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940-....), Autor . - Madrid : Cátedra, 2008 . - 326 p.. - (Letras Universales) .
ISBN : 978-84-376-1298-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction
Resumen: Reseña del editor
El protagonista de «El atestado» es un héroe solitario y anónimo que se busca a sí mismo en la confrontación con el medio, que huye hacia delante sin rumbo ni destino agredido por geografías urbanas hostiles. «El atestado» es un relato realizado bajo palabra, «in situ» y de viva voz, para dar fe de algo de lo que uno ha sido testigo ocular, y jugando con el doble sentido que proporciona el título francés, un “proceso a la palabra”. Jean Marie Gustave Le Clézio es un autor poco conocido del público español o conocido especialmente por sus textos publicados a partir de 1980. «El atestado», premio Renaudot en 1963, fue su «ópera prima» tempranísima (tenía 23 años) y espléndida, fruto de un indiscutible talento personal innato. Texto peculiar de difícil presentación, como casi todos los del autor, podríamos situarlo dentro de una escritura de la percepción, en una inagotable reflexión sobre la capacidad expresiva del lenguaje.
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/41EET3hMLrL._.jpg
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000005993 E 843 LEC Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El baile de los solteros / Pierre Bourdieu
  • Público
  • ISBD
Título : El baile de los solteros
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Pierre Bourdieu (1930-....), Autor ; Thomas Kauf, Traductor
Editorial: Barcelona : Anagrama
Fecha de publicación: 2002
Número de páginas: 266 p.
Il.: couv. ill.
Dimensiones: 22 cm.
ISBN/ISSN/DL: 84-339-6212-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 848 Ecrits divers : procéder comme pour la poésie pour 848.001 à 848.009
Resumen: Pierre Bourdieu pasó sus primeros años en un pueblo conocido por su arcaísmo y del que más tarde se ocuparía en uno de sus primeros estudios de etnografía: «Soltería y condición campesina» (1962). Este artículo y «Las estrategias matrimoniales en el sistema de reproducción» (1972) y «Reproducción prohibida. La dimensión simbólica de la dominación económica» (1989) son los tres ejes que vertebran este libro. Bourdieu encarrila su análisis partiendo de una pregunta clave: ¿cómo es posible que, en una sociedad asentada tradicionalmente sobre el derecho de los primogénitos, sean éstos los que se queden solteros? La respuesta se relaciona con los cambios de costumbres impuestos por la vida moderna que han vuelto obsoletos los usos tradicionales. A lo largo de estos trabajos, Bourdieu vuelve a mostrar el valor fundamental de conceptos como habitus, estrategia o dominación simbólica
El baile de los solteros [texto impreso] / Pierre Bourdieu (1930-....), Autor ; Thomas Kauf, Traductor . - Barcelona : Anagrama, 2002 . - 266 p. : couv. ill. ; 22 cm.
ISBN : 84-339-6212-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 848 Ecrits divers : procéder comme pour la poésie pour 848.001 à 848.009
Resumen: Pierre Bourdieu pasó sus primeros años en un pueblo conocido por su arcaísmo y del que más tarde se ocuparía en uno de sus primeros estudios de etnografía: «Soltería y condición campesina» (1962). Este artículo y «Las estrategias matrimoniales en el sistema de reproducción» (1972) y «Reproducción prohibida. La dimensión simbólica de la dominación económica» (1989) son los tres ejes que vertebran este libro. Bourdieu encarrila su análisis partiendo de una pregunta clave: ¿cómo es posible que, en una sociedad asentada tradicionalmente sobre el derecho de los primogénitos, sean éstos los que se queden solteros? La respuesta se relaciona con los cambios de costumbres impuestos por la vida moderna que han vuelto obsoletos los usos tradicionales. A lo largo de estos trabajos, Bourdieu vuelve a mostrar el valor fundamental de conceptos como habitus, estrategia o dominación simbólica
vignette

Ejemplares(2)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
104-00000004988 848 BOU Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible
201-00000002570 848 BOU Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible

Los suscriptores que pidieron prestado este documento pidieron prestados también:

Le Robert Micro
Grammaire Contrastive A1/A2Beacco di Giura, Marcella
Réussir le DALFChevallier-Wixler, Dominique
Voyage Autour du Monde
Cosmopolite 1 Méthode de françaisHirschsprung, Nathalie
Grammaire essentielle du français B1Glaud, Ludivine

Ir a la primera página Ir a la página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Ir a la página siguiente Ir a la última página (76 - 90 / 326) Par page : 25 50 100 200

Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.

El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
  • A-
  • A
  • A+

Inicio

Inicio

Elige idioma

Conectarse



Olvidé mi contraseña

Dirección

Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.

Bogotá
Colombia 
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto