AF Medellín Centro
Fond en espagnol > Littérature (Belles lettres)
Dentro de la estantería Littérature (Belles lettres) hay diferentes temas, haga clic encima para explorarlos...![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |


Título : 16 poemas Edición Bilingüe Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Jean Jouve (1887-1976), Autor Editorial: Madrid [España] : Abada Editores Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 60 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96775-92-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 841 Poésie Resumen: Jouve es uno de los poetas centrales de la lírica europea del siglo XX, aún muy poco traducido al español. Influido por las tradiciones místicas y esotéricas, Jouve es uno de los máximos representantes europeos de la poesía entendida como una aventura del espíritu. Murió en París en 1976. El poeta español Carlos Edmundo de Ory, que trató a Jouve en París, vuelca en estas versiones todo su saber lírico y rinde su particular homenaje a la obra del gran poeta francés. En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/41fRqi167wL._.jpg 16 poemas Edición Bilingüe [texto impreso] / Pierre Jean Jouve (1887-1976), Autor . - Madrid [España] : Abada Editores, 2010 . - 60 p.
ISBN : 978-84-96775-92-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 841 Poésie Resumen: Jouve es uno de los poetas centrales de la lírica europea del siglo XX, aún muy poco traducido al español. Influido por las tradiciones místicas y esotéricas, Jouve es uno de los máximos representantes europeos de la poesía entendida como una aventura del espíritu. Murió en París en 1976. El poeta español Carlos Edmundo de Ory, que trató a Jouve en París, vuelca en estas versiones todo su saber lírico y rinde su particular homenaje a la obra del gran poeta francés. En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/41fRqi167wL._.jpg Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000005990 E 841 JOU Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Ácido sulfúrico Tipo de documento: texto impreso Autores: Amélie Nothomb (1966-....) ; Sergi Pámies, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 166 p Il.: couv. ill. en noir. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 84-339-7121-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 843 Fiction Resumen: El último grito en programas televisivos de entretenimiento se llama «Concentración». Por las calles de París se recluta a los participantes de este reality show, que serán trasladados al plató en vagones precintados como los que trasportaban a los judíos durante el exterminio nazi y, después, internados en un campo. Ante las cámaras de televisión, los prisioneros son golpeados y humillados. El clímax llega cada semana, cuando los telespectadores ejercen el televoto: desde sus casas pueden eliminar-ejecutar a uno de los participantes. Pannonique, una estudiante de gran belleza, es reclutada. Zdena, una mujer sin empleo, se enamora de ella. Una pareja fatal: la víctima y el verdugo. Cuando la audiencia tiene que votar sale a la luz el sadismo inconsciente del público que deplora el horror pero es incapaz de perderse una entrega. Una historia que sirve como crítica de un mundo brutal y crudo de hipocresía biempensante: un mundo en el que incluso la denuncia del sistema pertenece al sistema. Ácido sulfúrico [texto impreso] / Amélie Nothomb (1966-....) ; Sergi Pámies, Traductor . - Barcelona : Anagrama, 2007 . - 166 p : couv. ill. en noir. ; 22 cm.
ISBN : 84-339-7121-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction Resumen: El último grito en programas televisivos de entretenimiento se llama «Concentración». Por las calles de París se recluta a los participantes de este reality show, que serán trasladados al plató en vagones precintados como los que trasportaban a los judíos durante el exterminio nazi y, después, internados en un campo. Ante las cámaras de televisión, los prisioneros son golpeados y humillados. El clímax llega cada semana, cuando los telespectadores ejercen el televoto: desde sus casas pueden eliminar-ejecutar a uno de los participantes. Pannonique, una estudiante de gran belleza, es reclutada. Zdena, una mujer sin empleo, se enamora de ella. Una pareja fatal: la víctima y el verdugo. Cuando la audiencia tiene que votar sale a la luz el sadismo inconsciente del público que deplora el horror pero es incapaz de perderse una entrega. Una historia que sirve como crítica de un mundo brutal y crudo de hipocresía biempensante: un mundo en el que incluso la denuncia del sistema pertenece al sistema. Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000004908 LIT NOT R Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible 201-00000002558 843 NOT Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Agata de Medellín Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Jouet, Autor ; Martha Pulido, Traductor ; Zeina Abirached, Ilustrador ; Marc Lapprand (1955-....), Prefacio, etc Editorial: Medellín : Alianza Francesa de Medellin Fecha de publicación: 2011 Otro editor: Medellín [Colombie] : Alcaldía Número de páginas: 157 p. Il.: couv. ill. en coul. Dimensiones: 16 cm Nota general: Ágata de Medellín de Jacques Jouet (Francia)
Escrito en cuatro jornadas durante la Fiesta del Libro y la Cultura 2011, traducido simultáneamente al español por Marta Pulido, con la Ilustración de carátula por la libanesa Zeina Abirached y publicado en dos meses.Idioma : Francés (fre) Clasificación: 843 Fiction Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar En línea: http://booklikes.com/photo/max/100/150/upload/books/4/40/3960076af4f04151c963c56 [...] Agata de Medellín [texto impreso] / Jacques Jouet, Autor ; Martha Pulido, Traductor ; Zeina Abirached, Ilustrador ; Marc Lapprand (1955-....), Prefacio, etc . - Medellín : Alianza Francesa de Medellin : Medellín [Colombie] : Alcaldía, 2011 . - 157 p. : couv. ill. en coul. ; 16 cm.
Ágata de Medellín de Jacques Jouet (Francia)
Escrito en cuatro jornadas durante la Fiesta del Libro y la Cultura 2011, traducido simultáneamente al español por Marta Pulido, con la Ilustración de carátula por la libanesa Zeina Abirached y publicado en dos meses.
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar En línea: http://booklikes.com/photo/max/100/150/upload/books/4/40/3960076af4f04151c963c56 [...] Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000002215 843 JOU Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible 202-00000002778 E 843 JOU Livre AF Medellín Sur Fond en espagnol Disponible 300-00000005381 843 JOU Livre AF Pereira Fond en espagnol Disponible Los suscriptores que pidieron prestado este documento pidieron prestados también:
Les dominos de la journée
Título : Alexis o el tratado del inútil combate Tipo de documento: texto impreso Autores: Marguerite Yourcenar Mención de edición: 17ç. ed. Editorial: Madrid : Alfaguara Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 165 p. Il.: ill en couv. en coul. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-2201-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 843 Fiction Alexis o el tratado del inútil combate [texto impreso] / Marguerite Yourcenar . - 17ç. ed. . - Madrid : Alfaguara, 2003 . - 165 p. : ill en couv. en coul. ; 20 cm.
ISBN : 978-84-204-2201-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000004915 843 YOU Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible 400-00000008193 LIT YOU R Livre AF Cali Collection générale Disponible 201-00000001984 843 YOU Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Annam Tipo de documento: texto impreso Autores: Christophe Bataille (1971-....), Autor ; Alberto Ruy Sánchez, Autor Editorial: Madrid : Alfaguara Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 76 p. Il.: couv. ill. en coul. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 968-19-0485-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 843 Fiction Resumen: Desde un lugar remoto del ortiente tropical que se llama Annam, un emperador derrocado envía un hijo a la corte de Francia para pedir ayuda militar. Una expedición de soldados y misioneros parte hacia vietnam unos años antes de la revolución Francesa. La expedición se verá muy pronto abandonada a su suerte. Annam [texto impreso] / Christophe Bataille (1971-....), Autor ; Alberto Ruy Sánchez, Autor . - Madrid : Alfaguara, 1998 . - 76 p. : couv. ill. en coul. ; 22 cm.
ISBN : 968-19-0485-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction Resumen: Desde un lugar remoto del ortiente tropical que se llama Annam, un emperador derrocado envía un hijo a la corte de Francia para pedir ayuda militar. Una expedición de soldados y misioneros parte hacia vietnam unos años antes de la revolución Francesa. La expedición se verá muy pronto abandonada a su suerte. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000002428 843 BAT Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Un Año Ajetreado Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Wiazemsky, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2013 Colección: Panorama de narrativas Número de páginas: 218 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7857-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 843 Fiction Resumen: Reseña del editor
Tras haber protagonizado su primera película con Robert Bresson, después de tres encuentros fortuitos e infructuosos con Jean-Luc Godard, un día de junio de 1966 Anne Wiazemsky le escribió una breve carta en la que le decía que le había gustado mucho su última película, Masculino Femenino, y le decía también que amaba al hombre que se hallaba detrás de aquello, que lo amaba a él. Y, pocos días más tarde, Godard visita a la jovencita de diecinueve años en Montfrin, donde Anne pasa sus vacaciones en una hermosa villa junto a su amiga Nathalie. Es el inicio de un apasionado romance. Pero el verano llega a su fin. Y para Anne comienzan tiempos difíciles y excitantes: ¿cómo conciliar su intenso deseo por ese hombre singular, diecisiete años mayor que ella, con las exigencias de una familia autoritaria liderada por su abuelo, el muy católico escritor François Mauriac, que repudia la relación entre el cineasta y la joven? Porque éste es un relato de descubrimientos y de iniciación al sexo, al amor y a la vida adulta, pero también un peculiar, sugestivo fresco de la Francia intelectual antes del estallido del mayo del 68. En la novela, junto al retrato de un Jean-Luc Godard ya en camino de convertirse en el gran reinventor del cine, encontramos a los cineastas François Truffaut o Jacques Rivette, a filósofos como Françis Jeanson, al crítico de cine Michel Cournot, determinante en la carrera de actriz de Wiazemsky, que se debate entre la interpretación y sus estudios de filosofía en Nanterre. De la mano de la pareja protagonista, viajamos al corazón de un París en plena ebullición política o asistimos al rodaje de La Chinoise, al ritmo trepidante de una prosa veloz como el descapotable que conduce Godard, fresca y apasionada como la juventud que palpita en estas páginas. «Habría que crear una nueva categoría literaria: la novela de iniciación con personajes ya célebres (o en camino de serlo) como iniciadores. Y estamos pensando en libros como Éramos unos niños de Patti Smith, el relato de sus años de juventud junto a Robert Mapplethorpe. Un año ajetreado de Anne Wiazemsky encaja a la perfección en esta categoría: una alegre novela de iniciación en femenino con Jean-Luc Godard como personaje clave» (Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles). «Un año ajetreado es también el descubrimiento de un inesperado Godard: romántico, celoso, tierno, muy diferente del hombre de las gafas de sol y del discurso a veces desconcertante que hoy conocemos» (Martine Madoux, L’Express). «Anne Wiazemsky ha logrado una novela que exhala alegría, sin arrepentimientos, sostenida por la energía de la juventud y no por la melancolía» (Raphaëlle Leyris, Le Monde des Livres). «En este turbulento relato de amor y de iniciación a la vida adulta, Anne Wiazemsky retrata a un Godard inédito, un treintañero sentimental, sensual y posesivo, hipersensible, propenso al llanto y de izquierdas, fan de Louis de Funès, pero también engreído, colérico y ambicioso» (Jérôme Garcin, Le Nouvel Observateur).En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/81KFpgShvsL._SL1500_.jpg Un Año Ajetreado [texto impreso] / Anne Wiazemsky, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2013 . - 218 p.. - (Panorama de narrativas) .
ISBN : 978-84-339-7857-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction Resumen: Reseña del editor
Tras haber protagonizado su primera película con Robert Bresson, después de tres encuentros fortuitos e infructuosos con Jean-Luc Godard, un día de junio de 1966 Anne Wiazemsky le escribió una breve carta en la que le decía que le había gustado mucho su última película, Masculino Femenino, y le decía también que amaba al hombre que se hallaba detrás de aquello, que lo amaba a él. Y, pocos días más tarde, Godard visita a la jovencita de diecinueve años en Montfrin, donde Anne pasa sus vacaciones en una hermosa villa junto a su amiga Nathalie. Es el inicio de un apasionado romance. Pero el verano llega a su fin. Y para Anne comienzan tiempos difíciles y excitantes: ¿cómo conciliar su intenso deseo por ese hombre singular, diecisiete años mayor que ella, con las exigencias de una familia autoritaria liderada por su abuelo, el muy católico escritor François Mauriac, que repudia la relación entre el cineasta y la joven? Porque éste es un relato de descubrimientos y de iniciación al sexo, al amor y a la vida adulta, pero también un peculiar, sugestivo fresco de la Francia intelectual antes del estallido del mayo del 68. En la novela, junto al retrato de un Jean-Luc Godard ya en camino de convertirse en el gran reinventor del cine, encontramos a los cineastas François Truffaut o Jacques Rivette, a filósofos como Françis Jeanson, al crítico de cine Michel Cournot, determinante en la carrera de actriz de Wiazemsky, que se debate entre la interpretación y sus estudios de filosofía en Nanterre. De la mano de la pareja protagonista, viajamos al corazón de un París en plena ebullición política o asistimos al rodaje de La Chinoise, al ritmo trepidante de una prosa veloz como el descapotable que conduce Godard, fresca y apasionada como la juventud que palpita en estas páginas. «Habría que crear una nueva categoría literaria: la novela de iniciación con personajes ya célebres (o en camino de serlo) como iniciadores. Y estamos pensando en libros como Éramos unos niños de Patti Smith, el relato de sus años de juventud junto a Robert Mapplethorpe. Un año ajetreado de Anne Wiazemsky encaja a la perfección en esta categoría: una alegre novela de iniciación en femenino con Jean-Luc Godard como personaje clave» (Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles). «Un año ajetreado es también el descubrimiento de un inesperado Godard: romántico, celoso, tierno, muy diferente del hombre de las gafas de sol y del discurso a veces desconcertante que hoy conocemos» (Martine Madoux, L’Express). «Anne Wiazemsky ha logrado una novela que exhala alegría, sin arrepentimientos, sostenida por la energía de la juventud y no por la melancolía» (Raphaëlle Leyris, Le Monde des Livres). «En este turbulento relato de amor y de iniciación a la vida adulta, Anne Wiazemsky retrata a un Godard inédito, un treintañero sentimental, sensual y posesivo, hipersensible, propenso al llanto y de izquierdas, fan de Louis de Funès, pero también engreído, colérico y ambicioso» (Jérôme Garcin, Le Nouvel Observateur).En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/81KFpgShvsL._SL1500_.jpg Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000006055 E 843 WIA Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Antologia Tipo de documento: texto impreso Autores: Yves Bonnefoy (1923-2016), Autor ; Enrique Moreno Castillo, Director de publicación Editorial: Éd. Lumen Fecha de publicación: 1977 DL Colección: El bardo Número de páginas: 204 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 84-264-2719-7 Idioma : Francés (fre) Español (spa) Clasificación: 841 Poésie Antologia [texto impreso] / Yves Bonnefoy (1923-2016), Autor ; Enrique Moreno Castillo, Director de publicación . - Éd. Lumen, 1977 DL . - 204 p. ; 24 cm. - (El bardo) .
ISBN : 84-264-2719-7
Idioma : Francés (fre) Español (spa)
Clasificación: 841 Poésie Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000001247 841 BON Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Buenos dias, tristeza Tipo de documento: texto impreso Autores: Françoise Sagan (1935-2004), Autor ; Javier Albiñana, Traductor Editorial: Barcelona : Tusquets Fecha de publicación: 1995 Colección: Coleccion Andanzas Número de páginas: 179 p. Il.: couv. ill. en coul. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7223-892-X Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 843 Fiction Resumen: En una hermosa mansión a orillas del Mediterráneo, Cécile, una joven de diecisiete años, y su padre, viudo y cuarentón, pero alegre, frívolo y seductor como nadie, amante de las relaciones amorosas breves y sin consecuencias, viven felices, despreocupados, entregados a la vida fácil y placentera. No necesitan a nadie más, se bastan a si mismos en una ociosa y disipada independencia basada en la complicidad y el respeto mutuo. Un día, la visita de Anne, una mujer inteligente, culta y serena, viene a perturbar aquel delicioso desorden. A la sombra del pinar que rodea la casa y filtra el sol abrasador del verano, un juego cruel se prepara. Buenos dias, tristeza [texto impreso] / Françoise Sagan (1935-2004), Autor ; Javier Albiñana, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1995 . - 179 p. : couv. ill. en coul. ; 20 cm. - (Coleccion Andanzas) .
ISBN : 84-7223-892-X
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction Resumen: En una hermosa mansión a orillas del Mediterráneo, Cécile, una joven de diecisiete años, y su padre, viudo y cuarentón, pero alegre, frívolo y seductor como nadie, amante de las relaciones amorosas breves y sin consecuencias, viven felices, despreocupados, entregados a la vida fácil y placentera. No necesitan a nadie más, se bastan a si mismos en una ociosa y disipada independencia basada en la complicidad y el respeto mutuo. Un día, la visita de Anne, una mujer inteligente, culta y serena, viene a perturbar aquel delicioso desorden. A la sombra del pinar que rodea la casa y filtra el sol abrasador del verano, un juego cruel se prepara. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000002121 843 SAG Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : La Caída Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Camus (1913-1960), Autor Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 122 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-6979-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 843 Fiction Resumen: Reseña del editor
La obra literaria, periodística y filosófica de Albert Camus (1913-1960) sirvió de orientación ética y de estímulo intelectual a la generación europea llegada a la madurez tras la Segunda Guerra Mundial y marcada por los horrores y sufrimientos de la contienda. Publicada en 1956, un año antes de que se le concediera el Premio Nobel, " La caída " fue –tras " El extranjero " y " La peste " –, la tercera y última novela de Camus, quien reflejó en ella la desesperación del hombre contemporáneo, condenado a vivir en un mundo dominado por el absurdo y forzado a descubrir, tras las ilusiones de la felicidad y la virtud, la dureza de una realidad hostil. Traducción de Manuel de Lope.En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/71nl-VUrzWL._SL1130_.jpg La Caída [texto impreso] / Albert Camus (1913-1960), Autor . - Madrid : Alianza Editorial, 2012 . - 122 p.
ISBN : 978-84-206-6979-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction Resumen: Reseña del editor
La obra literaria, periodística y filosófica de Albert Camus (1913-1960) sirvió de orientación ética y de estímulo intelectual a la generación europea llegada a la madurez tras la Segunda Guerra Mundial y marcada por los horrores y sufrimientos de la contienda. Publicada en 1956, un año antes de que se le concediera el Premio Nobel, " La caída " fue –tras " El extranjero " y " La peste " –, la tercera y última novela de Camus, quien reflejó en ella la desesperación del hombre contemporáneo, condenado a vivir en un mundo dominado por el absurdo y forzado a descubrir, tras las ilusiones de la felicidad y la virtud, la dureza de una realidad hostil. Traducción de Manuel de Lope.En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/71nl-VUrzWL._SL1130_.jpg Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000006004 E 843 CAM Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible Los suscriptores que pidieron prestado este documento pidieron prestados también:
Les dominos de la journée Réussir le DELF B2 Dupoux, Béatrice Les dominos des heures
Título : Calle de las tiendas oscuras Tipo de documento: texto impreso Autores: Patrick Modiano (1945-....), Autor ; María Teresa Gallego Urrutia, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2009 Colección: Panorama de narrativas num. 725. Número de páginas: 233 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 84-339-7506-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 843 Fiction Resumen: Guy Roland es un hombre sin pasado y sin memoria. Ha trabajado durante ocho aänos en la agencia de detectives del barÐon Constantin von Hutte, que acaba de jubilarse, y emprende ahora, en esta novela de misterio, un apasionante viaje al pasado tras la pista de su propia identidad perdida. Paso a paso Guy Roland va a reconstruir su historia incierta, cuyas piezas se dispersan por Bora Bora, Nueva York, Vichy o Roma, y cuyos testigos habitan un ParÐis que muestra las heridas de su historia reciente. Una novela que nos sitÐua ante un yo evanescente, un espectro que trata de volverse corpÐoreo en un viaje de retorno a un tiempo olvidado. Pero esta bÐusqueda es tambiÐen una poderosa reflexiÐon sobre los mecanismos de la ficciÐon, y Calle de las Tiendas Oscuras es una novela (inÐedita en Espaäna y que en su dÐia ganÐo el Premio Goncourt) sobre la fragilidad de la memoria que, sin duda, perdurarÐa en el recuerdo. Siempre a la caza de los espectros del pasado, empezando por los de la OcupaciÐon, perÐiodo tabÐu de la historia francesa. Y Modiano serÐa el primer gran novelista francÐes en exorcizarlo (Delphine Peras, Lire) Calle de las tiendas oscuras [texto impreso] / Patrick Modiano (1945-....), Autor ; María Teresa Gallego Urrutia, Traductor . - Barcelona : Anagrama, 2009 . - 233 p. ; 20 cm. - (Panorama de narrativas; 725.) .
ISBN : 84-339-7506-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction Resumen: Guy Roland es un hombre sin pasado y sin memoria. Ha trabajado durante ocho aänos en la agencia de detectives del barÐon Constantin von Hutte, que acaba de jubilarse, y emprende ahora, en esta novela de misterio, un apasionante viaje al pasado tras la pista de su propia identidad perdida. Paso a paso Guy Roland va a reconstruir su historia incierta, cuyas piezas se dispersan por Bora Bora, Nueva York, Vichy o Roma, y cuyos testigos habitan un ParÐis que muestra las heridas de su historia reciente. Una novela que nos sitÐua ante un yo evanescente, un espectro que trata de volverse corpÐoreo en un viaje de retorno a un tiempo olvidado. Pero esta bÐusqueda es tambiÐen una poderosa reflexiÐon sobre los mecanismos de la ficciÐon, y Calle de las Tiendas Oscuras es una novela (inÐedita en Espaäna y que en su dÐia ganÐo el Premio Goncourt) sobre la fragilidad de la memoria que, sin duda, perdurarÐa en el recuerdo. Siempre a la caza de los espectros del pasado, empezando por los de la OcupaciÐon, perÐiodo tabÐu de la historia francesa. Y Modiano serÐa el primer gran novelista francÐes en exorcizarlo (Delphine Peras, Lire) Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000006727 LIT MOD R Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible 201-00000002584 843 MOD Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible Los suscriptores que pidieron prestado este documento pidieron prestados también:
Les dominos des heures CONJUDINGO CE1 Lagoda Patingre, Claire Dixit Odyssey Roubira, J.L. Qui est-ce? Penone, Laura Dixit Roubira, Jean-Louis Questions à la chaîne M. Howell, Sarah
Título : Carmen Tipo de documento: texto impreso Autores: Prosper Mérimée (1803-1870), Autor Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 2010 Colección: Letras Universales Número de páginas: 271 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0811-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 843 Fiction Nota de contenido: Carmen participa del mito de la mujer fatal. Dos anécdotas que la futura condesa de Montijo había contado al autor constituyeron el embrión de la novela. El resultado es la inmensa proyección que carmén ha tenido y tiene en la literatura, la música, el baile, las artes plásticas y el Cine.
Carmen es una historia de amor y de sangre que transcurre en España. El autor, Prosper Mérimée, finge haber conocido al héroe, el bandido don José, y a la gitana Carmen, su amante, Don José, en prisión luego de haber sido arrestado, le habría contado cómo Carmen labró su desgracia, como ella le predijera, arrastrándolo al mal con una autoridad diabólica. Siendo soldado, desertó por ella y se hizo contrabandista, asaltante de caminos y finalmente asesino. Mató por celos.En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/71IrVtGF%2BCL._SL1144_.jpg Carmen [texto impreso] / Prosper Mérimée (1803-1870), Autor . - Madrid : Cátedra, 2010 . - 271 p.. - (Letras Universales) .
ISBN : 978-84-376-0811-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction Nota de contenido: Carmen participa del mito de la mujer fatal. Dos anécdotas que la futura condesa de Montijo había contado al autor constituyeron el embrión de la novela. El resultado es la inmensa proyección que carmén ha tenido y tiene en la literatura, la música, el baile, las artes plásticas y el Cine.
Carmen es una historia de amor y de sangre que transcurre en España. El autor, Prosper Mérimée, finge haber conocido al héroe, el bandido don José, y a la gitana Carmen, su amante, Don José, en prisión luego de haber sido arrestado, le habría contado cómo Carmen labró su desgracia, como ella le predijera, arrastrándolo al mal con una autoridad diabólica. Siendo soldado, desertó por ella y se hizo contrabandista, asaltante de caminos y finalmente asesino. Mató por celos.En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/71IrVtGF%2BCL._SL1144_.jpg Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000006000 E 843 MER Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Carta a un Rehén Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), Autor Editorial: Nortesur Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 90 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-937841-0-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 843 Fiction Resumen: Contraportada
Carta a un rehén nace de un prólogo a una obra de Léon Werth, a quien Saint-Exupéry dedicó El principito. Más tarde, las referencias a este amigo judío desaparecen, para evitar las suspicacias antisemitas, y Léon Werth pasa a convertirse en «el rehén», el ser humano universal y anónimo capaz de reconocer al otro a través de un gesto instantáneo, común con el enemigo, y de trocarlo en viajero de la misma aventura de vivir. Al compartir un cigarrillo, el rehén y su captor abren la compuerta que los mantenía fijos en sus roles: es el momento de descubrir la mutua humanidad, de arrancarle al futuro un nuevo hermanamiento. "[A este libro] le estoy reconocido, sobre todo, por evidenciar esa verdad paradójica que es, a mi parecer, de una importancia psicológica considerable: que el hombre no encuentra la felicidad en la libertad, sino en la aceptación de un deber." [André Gide]En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/91cYrgUqAEL._SL1500_.jpg Carta a un Rehén [texto impreso] / Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), Autor . - Nortesur, 2011 . - 90 p.
ISBN : 978-84-937841-0-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction Resumen: Contraportada
Carta a un rehén nace de un prólogo a una obra de Léon Werth, a quien Saint-Exupéry dedicó El principito. Más tarde, las referencias a este amigo judío desaparecen, para evitar las suspicacias antisemitas, y Léon Werth pasa a convertirse en «el rehén», el ser humano universal y anónimo capaz de reconocer al otro a través de un gesto instantáneo, común con el enemigo, y de trocarlo en viajero de la misma aventura de vivir. Al compartir un cigarrillo, el rehén y su captor abren la compuerta que los mantenía fijos en sus roles: es el momento de descubrir la mutua humanidad, de arrancarle al futuro un nuevo hermanamiento. "[A este libro] le estoy reconocido, sobre todo, por evidenciar esa verdad paradójica que es, a mi parecer, de una importancia psicológica considerable: que el hombre no encuentra la felicidad en la libertad, sino en la aceptación de un deber." [André Gide]En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/91cYrgUqAEL._SL1500_.jpg Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000006029 E 843 SAI Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Cartas a Louise Colet Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustave Flaubert (1821-1880), Autor Editorial: Madrid : Ediciones Siruela Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 407 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7844-697-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 846 Les lettres, correspondance littéraire : procéder comme pour la poésie pour 846/001 à 846.009 et 846.1 à 846.9 Resumen: Reseña del editor
Que nadie pregunte por las cartas de Louise Colet a Gustave Flaubert: la piadosa mano de Caroline Franklin-Grout, preocupada por mantener limpia la memoria de su ilustre tío, destruyó aquellas misivas, harto indecentes a su juicio. Pero es inútil lamentarse al respecto. Las cartas de Louise a su amante difícilmente podrían contener nada muy nuevo, nada que no sepamos o podamos adivinar gracias a las cartas del propio Flaubert entre agosto de 1846 y marzo de 1855. En efecto, éstas no constituyen la mitad de un todo truncado para siempre, la mitad del medallón que encaja en su otra mitad, las réplicas de un diálogo perdido. Son una totalidad, un monólogo completo y redondo ;salvo en aspectos nimios que sólo podrían atraer a un mirón;, un retrato personal e íntimo del joven Flaubert y de la poetisa madura. Poco importa que dichos retratos sean exactos o que estén falseados, sobre todo en las primeras cartas, por la pasión amorosa. Tal fuego, en todo caso, no duraría. Los entusiasmos iniciales de los primeros meses, ocasionalmente enfriados por riñas epistolares (sobre todo epistolares, pues las ocasiones de verse eran escasas), cederán pronto ante la serenidad de sentimientos más tibios, y darán paso, antes de la ruptura final, a lo que da todo su valor a estas cartas para el lector no exclusivamente interesado por la vida sexual de los famosos: las reflexiones de Flaubert sobre la vida y sobre el pasado; consejos (desaprovechados) sobre lecturas, y sobre el arte de escribir; varias fobias, y ardientes filias; juicios apasionados sobre la amistad y el arte, sobre la sociedad y sobre la creación literaria; larguísimas, detalladas anotaciones y correcciones de textos de Louise, que revelan la paciencia y el gusto artístico de Flaubert y, en definitiva, la lealtad a su amiga. Ni siquiera las correcciones de Gustave lograron que los versos de «la Musa» sean legibles hoy. La poetisa profesional ha muerto para la historia literaria, pero la amante de Flaubert vive en las cartas, lo que no deja de ser un consuelo, y algo que debemos agradecerle.En línea: http://cache1.bdcdn.net/assets/images/book/large/9788/4784/9788478446971.jpg Cartas a Louise Colet [texto impreso] / Gustave Flaubert (1821-1880), Autor . - Madrid : Ediciones Siruela, 2003 . - 407 p.
ISBN : 978-84-7844-697-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 846 Les lettres, correspondance littéraire : procéder comme pour la poésie pour 846/001 à 846.009 et 846.1 à 846.9 Resumen: Reseña del editor
Que nadie pregunte por las cartas de Louise Colet a Gustave Flaubert: la piadosa mano de Caroline Franklin-Grout, preocupada por mantener limpia la memoria de su ilustre tío, destruyó aquellas misivas, harto indecentes a su juicio. Pero es inútil lamentarse al respecto. Las cartas de Louise a su amante difícilmente podrían contener nada muy nuevo, nada que no sepamos o podamos adivinar gracias a las cartas del propio Flaubert entre agosto de 1846 y marzo de 1855. En efecto, éstas no constituyen la mitad de un todo truncado para siempre, la mitad del medallón que encaja en su otra mitad, las réplicas de un diálogo perdido. Son una totalidad, un monólogo completo y redondo ;salvo en aspectos nimios que sólo podrían atraer a un mirón;, un retrato personal e íntimo del joven Flaubert y de la poetisa madura. Poco importa que dichos retratos sean exactos o que estén falseados, sobre todo en las primeras cartas, por la pasión amorosa. Tal fuego, en todo caso, no duraría. Los entusiasmos iniciales de los primeros meses, ocasionalmente enfriados por riñas epistolares (sobre todo epistolares, pues las ocasiones de verse eran escasas), cederán pronto ante la serenidad de sentimientos más tibios, y darán paso, antes de la ruptura final, a lo que da todo su valor a estas cartas para el lector no exclusivamente interesado por la vida sexual de los famosos: las reflexiones de Flaubert sobre la vida y sobre el pasado; consejos (desaprovechados) sobre lecturas, y sobre el arte de escribir; varias fobias, y ardientes filias; juicios apasionados sobre la amistad y el arte, sobre la sociedad y sobre la creación literaria; larguísimas, detalladas anotaciones y correcciones de textos de Louise, que revelan la paciencia y el gusto artístico de Flaubert y, en definitiva, la lealtad a su amiga. Ni siquiera las correcciones de Gustave lograron que los versos de «la Musa» sean legibles hoy. La poetisa profesional ha muerto para la historia literaria, pero la amante de Flaubert vive en las cartas, lo que no deja de ser un consuelo, y algo que debemos agradecerle.En línea: http://cache1.bdcdn.net/assets/images/book/large/9788/4784/9788478446971.jpg Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000006016 E 846 FLA Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Cartas a sus amigos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marguerite Yourcenar, Autor Editorial: Madrid : Alfaguara Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 808 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 846 Les lettres, correspondance littéraire : procéder comme pour la poésie pour 846/001 à 846.009 et 846.1 à 846.9 Resumen: Reseña del editor
De las miles de cartas que Marguerite Yourcenar envió -y guardó cuidadosamente- a lo largo de su vida, en este volumen se han seleccionado aquellas que mejor podían acompañarnos por las distintas épocas de su vida, de su trayectoria como escritora y de su fascinante personalidad.
Gracias a ellas, una figura capital de las letras del siglo XX esclarece, de manera póstuma, las claves de su obra, y nos involucra en los entresijos de la creación literaria y en el compromiso vital consigo misma y con el mundo. Se abren así a nuestra mirada sorpresas escondidas en la intimidad de su correspondencia.En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/51SA5JcHJKL.jpg Cartas a sus amigos [texto impreso] / Marguerite Yourcenar, Autor . - Madrid : Alfaguara, 2000 . - 808 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 846 Les lettres, correspondance littéraire : procéder comme pour la poésie pour 846/001 à 846.009 et 846.1 à 846.9 Resumen: Reseña del editor
De las miles de cartas que Marguerite Yourcenar envió -y guardó cuidadosamente- a lo largo de su vida, en este volumen se han seleccionado aquellas que mejor podían acompañarnos por las distintas épocas de su vida, de su trayectoria como escritora y de su fascinante personalidad.
Gracias a ellas, una figura capital de las letras del siglo XX esclarece, de manera póstuma, las claves de su obra, y nos involucra en los entresijos de la creación literaria y en el compromiso vital consigo misma y con el mundo. Se abren así a nuestra mirada sorpresas escondidas en la intimidad de su correspondencia.En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/51SA5JcHJKL.jpg Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000006052 E 846 YOU Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Cinco Semanas en globo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jules Verne (1828-1905), Autor ; Gabriela Silva Rincón, Adaptador Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 333 p. Il.: couv. ill. en coul Dimensiones: 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-206-7255-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: Science Fiction Clasificación: 843 Fiction Resumen: Se trata de la primera novela de Julio Verne, y en ella aparecen ya los «ingredientes» de lo que será su futura obra, mezclando hábilmente una intriga plagada de aventuras y sobresaltos de todo tipo y descripciones técnicas, geográficas e históricas. El libro lleva a cabo un buen resumen de las exploraciones del continente africano, que en aquella época no era totalmente conocido por los europeos y al que acudían muchos exploradores en busca de sus secretos. Cinco Semanas en globo [texto impreso] / Jules Verne (1828-1905), Autor ; Gabriela Silva Rincón, Adaptador . - Madrid : Alianza Editorial, 2001 . - 333 p. : couv. ill. en coul ; 17 cm.
ISBN : 84-206-7255-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: Science Fiction Clasificación: 843 Fiction Resumen: Se trata de la primera novela de Julio Verne, y en ella aparecen ya los «ingredientes» de lo que será su futura obra, mezclando hábilmente una intriga plagada de aventuras y sobresaltos de todo tipo y descripciones técnicas, geográficas e históricas. El libro lleva a cabo un buen resumen de las exploraciones del continente africano, que en aquella época no era totalmente conocido por los europeos y al que acudían muchos exploradores en busca de sus secretos. Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000005317 843 VER Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible 201-00000003363 843 VER Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible