Autor Julio DÃaz Galán
|
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



TÃtulo : Finitud y Culpabilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Ricoeur (1913-2005), Autor ; Cristina de Peretti, Traductor ; Julio DÃaz Galán, Traductor ; Carolina Meloni, Traductor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 494 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 84-8164-664-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France Resumen: «Finitud y culpabilidad» aborda la culpa y la experiencia del mal humano, cuyo carácter absurdo y opaco para la descripción esencial obliga a liberar la indagación del paréntesis propio del análisis fenomenológico. Pero, más allá de la simple descripción empÃrica de la voluntad, dicha indagación progresa hacia lo que Paul Ricoeur llama una «mÃtica concreta» de la voluntad mala. A través de la lectura de los mitos de caÃda, de caos, exilio y obcecación divina, la investigación conduce al reconocimiento de un lenguaje más fundamental: el lenguaje de la confesión. Éste «no habla de la mancilla, del pecado, de la culpabilidad en términos directos y propios, sino en términos indirectos y figurados». Se trata de un lenguaje simbólico que requiere una nueva hermenéutica, una «simbólica del mal». La simbólica del mal prepara asà el terreno para reintroducir la mÃtica dentro del discurso filosófico, que habÃa sido interrumpido con el mito. Pues se trata, para el autor, no de pensar «tras» el sÃmbolo, sino «a partir de él». La recuperación de esta simbólica del mal para la reflexión filosófica apunta, finalmente, a una visión ética del mundo, para la que el hombre y su libertad constituyen el espacio de manifestación del mal. Finitud y Culpabilidad [texto impreso] / Paul Ricoeur (1913-2005), Autor ; Cristina de Peretti, Traductor ; Julio DÃaz Galán, Traductor ; Carolina Meloni, Traductor . - 2 ed. . - Madrid : Trotta, 2011 . - 494 p. ; 24 cm.
ISBN : 84-8164-664-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France Resumen: «Finitud y culpabilidad» aborda la culpa y la experiencia del mal humano, cuyo carácter absurdo y opaco para la descripción esencial obliga a liberar la indagación del paréntesis propio del análisis fenomenológico. Pero, más allá de la simple descripción empÃrica de la voluntad, dicha indagación progresa hacia lo que Paul Ricoeur llama una «mÃtica concreta» de la voluntad mala. A través de la lectura de los mitos de caÃda, de caos, exilio y obcecación divina, la investigación conduce al reconocimiento de un lenguaje más fundamental: el lenguaje de la confesión. Éste «no habla de la mancilla, del pecado, de la culpabilidad en términos directos y propios, sino en términos indirectos y figurados». Se trata de un lenguaje simbólico que requiere una nueva hermenéutica, una «simbólica del mal». La simbólica del mal prepara asà el terreno para reintroducir la mÃtica dentro del discurso filosófico, que habÃa sido interrumpido con el mito. Pues se trata, para el autor, no de pensar «tras» el sÃmbolo, sino «a partir de él». La recuperación de esta simbólica del mal para la reflexión filosófica apunta, finalmente, a una visión ética del mundo, para la que el hombre y su libertad constituyen el espacio de manifestación del mal. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000002834 194 RIC Livre AF MedellÃn Centro Fond en espagnol Disponible
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Dirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto