Collection Nómadas
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (2)



TÃtulo : Aprender por fin a vivir : entrevista con Jean Birnbaum Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Derrida (1930-2004), Persona entrevistada ; Jean Birnbaum, Entrevistador ; Nicolás Bersihand, Traductor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2006 Colección: Nómadas Número de páginas: 56 p. Il.: couv. ill. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 84-610-9001-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France Resumen: "...la deconstrucción está siempre del lado del sÃ, de la afirmación de la vida. Todo lo que digo - al menos, desde "Pas", en Parages - acerca de la supervivencia como complicación de la oposición vida/muerte procede en mà de una afirmación incondicional de la vida. La supervivencia es la vida más allá de la vida, la vida más que la vida, y el discurso que pronuncio no es un discurso mortÃfero; al contrario, es la afirmación de un viviente que prefiere el vivir, y por tanto el sobrevivir , a la muerte, pues la supervivencia no es sólo lo que queda: es la vida más intensa posible. Nunca estuve tan obsesionado por la necesidad de morir como en los momentos de felicidad y goce. Gozar y llorar la muerte que acecha es para mà lo mismo" Aprender por fin a vivir : entrevista con Jean Birnbaum [texto impreso] / Jacques Derrida (1930-2004), Persona entrevistada ; Jean Birnbaum, Entrevistador ; Nicolás Bersihand, Traductor . - Buenos Aires : Amorrortu, 2006 . - 56 p. : couv. ill. ; 19 cm. - (Nómadas) .
ISBN : 84-610-9001-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France Resumen: "...la deconstrucción está siempre del lado del sÃ, de la afirmación de la vida. Todo lo que digo - al menos, desde "Pas", en Parages - acerca de la supervivencia como complicación de la oposición vida/muerte procede en mà de una afirmación incondicional de la vida. La supervivencia es la vida más allá de la vida, la vida más que la vida, y el discurso que pronuncio no es un discurso mortÃfero; al contrario, es la afirmación de un viviente que prefiere el vivir, y por tanto el sobrevivir , a la muerte, pues la supervivencia no es sólo lo que queda: es la vida más intensa posible. Nunca estuve tan obsesionado por la necesidad de morir como en los momentos de felicidad y goce. Gozar y llorar la muerte que acecha es para mà lo mismo" Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000003358 194 DER Livre AF MedellÃn Centro Fond en espagnol Disponible
TÃtulo : OtobiografÃas : la enseänanza de Nietzsche y la polÃtica del nombre propio Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Derrida (1930-2004) Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2009 Colección: Nómadas Número de páginas: 91 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 84-610-9027-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France Resumen: Esta conferencia fue pronunciada en 1976 en la sede de Charlottesville de la Universidad de Virginia. Jacques Derrida habÃa sido invitado a hablar en ella sobre la Declaración de Independencia norteamericana. El lugar se prestaba: lo sabemos frecuentando por el fantasma de Jefferson; y también la fecha era apropiada: un bicentenario. ¿Quién firmó esa Declaración, y a qué se comprometió? En ello se juegan las estructuras teológico-polÃticas de la representación y de las democracias modernas. Apenas esbozada, la cuestión sigue las vueltas de un laberinto que se asemeja al del oÃdo; y es también la de Nietzsche, la suya, como aquella de la cual escucha hablar, tratando de paso un solo y único tema: la autobiografÃa, su padre y su madre, las polÃticas de la lengua, de la firma y de la enseñanza, el periodismo y hasta el Estado moderno. ¿Podemos interrogarnos hoy acerca de una "herencia polÃtica" de Nietzsche? OtobiografÃas : la enseänanza de Nietzsche y la polÃtica del nombre propio [texto impreso] / Jacques Derrida (1930-2004) . - Buenos Aires : Amorrortu, 2009 . - 91 p. ; 20 cm. - (Nómadas) .
ISBN : 84-610-9027-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France Resumen: Esta conferencia fue pronunciada en 1976 en la sede de Charlottesville de la Universidad de Virginia. Jacques Derrida habÃa sido invitado a hablar en ella sobre la Declaración de Independencia norteamericana. El lugar se prestaba: lo sabemos frecuentando por el fantasma de Jefferson; y también la fecha era apropiada: un bicentenario. ¿Quién firmó esa Declaración, y a qué se comprometió? En ello se juegan las estructuras teológico-polÃticas de la representación y de las democracias modernas. Apenas esbozada, la cuestión sigue las vueltas de un laberinto que se asemeja al del oÃdo; y es también la de Nietzsche, la suya, como aquella de la cual escucha hablar, tratando de paso un solo y único tema: la autobiografÃa, su padre y su madre, las polÃticas de la lengua, de la firma y de la enseñanza, el periodismo y hasta el Estado moderno. ¿Podemos interrogarnos hoy acerca de una "herencia polÃtica" de Nietzsche? Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000002561 194 DER Livre AF MedellÃn Centro Fond en espagnol Disponible
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Dirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto