New search

Éditeur Marbot, ediciones

Documentos disponibles de esta editorial (3)

    Selecciones disponibles
  Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
+ infoMonograph: texto impreso El Infante de Parma / Élisabeth Badinter   Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título : El Infante de Parma
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Élisabeth Badinter (1944-....), Autor
Editorial: Marbot, ediciones
Fecha de publicación: 2009
Número de páginas: 142 p.
ISBN/ISSN/DL: 978-84-92728-00-8
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: 923 Politiciens, économistes, juristes, enseignants : suivre les divisions de la classe 300
Resumen: En pleno siglo XVIII el pequeño Fernando, Infante de Parma, hijo del Duque de Parma Felipe I y nieto del rey de España Felipe V, se convirtió en el objeto de un experimento sin precedentes. Su madre, Luisa Isabel de Borbón, hija de Luis XV, deseaba hacer de él un príncipe “moderno”, para lo cual dejó su educación en manos de Condillac y de Keralio; el primero debía ocuparse de transmitir conocimientos al pequeño y el segundo de darle la educación moral necesaria para ser un buen cristiano y, sobre todo, un buen ciudadano capaz de gobernar como un príncipe moderno. La Europa ilustrada tenía los ojos puestos en el laboratorio pedagógico que era Parma; y el Infante llevaba sobre sus frágiles espaldas las esperanzas de la nueva filosofía.
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/71A2q5n5IML._SL1188_.jpg
El Infante de Parma [texto impreso] / Élisabeth Badinter (1944-....), Autor . - Marbot, ediciones, 2009 . - 142 p.
ISBN : 978-84-92728-00-8
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: 923 Politiciens, économistes, juristes, enseignants : suivre les divisions de la classe 300
Resumen: En pleno siglo XVIII el pequeño Fernando, Infante de Parma, hijo del Duque de Parma Felipe I y nieto del rey de España Felipe V, se convirtió en el objeto de un experimento sin precedentes. Su madre, Luisa Isabel de Borbón, hija de Luis XV, deseaba hacer de él un príncipe “moderno”, para lo cual dejó su educación en manos de Condillac y de Keralio; el primero debía ocuparse de transmitir conocimientos al pequeño y el segundo de darle la educación moral necesaria para ser un buen cristiano y, sobre todo, un buen ciudadano capaz de gobernar como un príncipe moderno. La Europa ilustrada tenía los ojos puestos en el laboratorio pedagógico que era Parma; y el Infante llevaba sobre sus frágiles espaldas las esperanzas de la nueva filosofía.
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/71A2q5n5IML._SL1188_.jpg
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000006045 E 923 BAD Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso El Vuelo de Ícaro / Raymond Queneau   Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título : El Vuelo de Ícaro
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Raymond Queneau (1903-1976), Autor
Editorial: Marbot, ediciones
Fecha de publicación: 2007
Número de páginas: 302 p.
ISBN/ISSN/DL: 978-84-935744-0-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 842 Littérature dramatique
Resumen: En el París de 1895 algunos novelistas buscan personajes para sus obras. Pero, como todo el mundo sabe –en especial los autores—, a veces los personajes huyen del manuscrito en que vivían para ir en busca de nuevas aventuras. ¿Será que no le gustaban las suyas?: cuando Ícaro se interesa por el porvenir de los medios de transporte ¿no obedece acaso al destino que su nombre le impone? E, incluso ¿no debería haber previsto su autor que, al bautizar a su personaje con el nombre de Ícaro, debía volarle?
El vuelo de Ícaro es una historia conmovedora, ingeniosa y divertida, además de un artefacto endiablado. Queneau aprovecha las travesuras de su personaje para explorar las ambigüedades del lenguaje, exhibir sus trampas y explotar sus posibilidades poéticas.
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/61F61YF9o6L._SL1190_.jpg
El Vuelo de Ícaro [texto impreso] / Raymond Queneau (1903-1976), Autor . - Marbot, ediciones, 2007 . - 302 p.
ISBN : 978-84-935744-0-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 842 Littérature dramatique
Resumen: En el París de 1895 algunos novelistas buscan personajes para sus obras. Pero, como todo el mundo sabe –en especial los autores—, a veces los personajes huyen del manuscrito en que vivían para ir en busca de nuevas aventuras. ¿Será que no le gustaban las suyas?: cuando Ícaro se interesa por el porvenir de los medios de transporte ¿no obedece acaso al destino que su nombre le impone? E, incluso ¿no debería haber previsto su autor que, al bautizar a su personaje con el nombre de Ícaro, debía volarle?
El vuelo de Ícaro es una historia conmovedora, ingeniosa y divertida, además de un artefacto endiablado. Queneau aprovecha las travesuras de su personaje para explorar las ambigüedades del lenguaje, exhibir sus trampas y explotar sus posibilidades poéticas.
En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/61F61YF9o6L._SL1190_.jpg
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000006056 E 842 QUE Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
+ infoMonograph: texto impreso Sobre la decencia Común / Bruce Bégout   Abrir el enlace
  • Público
  • ISBD
Título : Sobre la decencia Común : "Breve ensayo sobre una idea fundamental del pensamiento político de George Orwell"
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Bruce Bégout (1967), Autor
Editorial: Marbot, ediciones
Fecha de publicación: 2010
Número de páginas: 141 p
ISBN/ISSN/DL: 978-84-92728-08-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 828 Textes divers
Resumen: «La palabra suena anticuada, insoportablemente farisea. La “decencia”, he aquí algo que huele a moralismo de los años 50... [Sin embargo] el autor de Zerópolis, Bruce Bégout, le consagra hoy un luminoso ensayo.» Le Nouvel Observateur
George Orwell es célebre por haber escrito, en los años cuarenta, dos libros extraños que presentaban situaciones excepcionales: La granja de los animales y 1984. Sin embargo, cada línea escrita por Orwell podría leerse como una apología de las personas corrientes. Y no se trata simplemente de poner en evidencia esta vida banal que pasa desapercibida la mayor parte del tiempo, sino más fundamentalmente de mostrar que esta vida contiene en sí misma, en su aparente banalidad, un valor capital como referente moral básico sobre el que fundar la práctica política. En efecto, lo que las formas tiránicas de poder moderno y contemporáneo humillan una y otra vez son precisamente los valores comunes de la gente sencilla, a saber lo que Orwell denomina, a partir de 1935, la «decencia común».
En línea: http://www.marbotediciones.com/cache/com_zoo/images/begout_ok1_7b47acd65df78b7c5 [...]
Sobre la decencia Común : "Breve ensayo sobre una idea fundamental del pensamiento político de George Orwell" [texto impreso] / Bruce Bégout (1967), Autor . - Marbot, ediciones, 2010 . - 141 p.
ISBN : 978-84-92728-08-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 828 Textes divers
Resumen: «La palabra suena anticuada, insoportablemente farisea. La “decencia”, he aquí algo que huele a moralismo de los años 50... [Sin embargo] el autor de Zerópolis, Bruce Bégout, le consagra hoy un luminoso ensayo.» Le Nouvel Observateur
George Orwell es célebre por haber escrito, en los años cuarenta, dos libros extraños que presentaban situaciones excepcionales: La granja de los animales y 1984. Sin embargo, cada línea escrita por Orwell podría leerse como una apología de las personas corrientes. Y no se trata simplemente de poner en evidencia esta vida banal que pasa desapercibida la mayor parte del tiempo, sino más fundamentalmente de mostrar que esta vida contiene en sí misma, en su aparente banalidad, un valor capital como referente moral básico sobre el que fundar la práctica política. En efecto, lo que las formas tiránicas de poder moderno y contemporáneo humillan una y otra vez son precisamente los valores comunes de la gente sencilla, a saber lo que Orwell denomina, a partir de 1935, la «decencia común».
En línea: http://www.marbotediciones.com/cache/com_zoo/images/begout_ok1_7b47acd65df78b7c5 [...]
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000005989 E 828 BEG Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible

Ir a la primera página Ir a la página anterior 1 Ir a la página siguiente Ir a la última página (1 - 3 / 3) Par page : 25 50 100 200

Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.

El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
  • A-
  • A
  • A+

Inicio

Inicio

Elige idioma

Conectarse



Olvidé mi contraseña

Dirección

Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.

Bogotá
Colombia 
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto