New search

Monograph: texto impresoEl Africano / Jean-Marie Gustave Le Clézio
  • Público
  • ISBD
Título : El Africano
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940-....), Autor ; Juana Bignozzi, Autor
Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Adriana Hidalgo
Fecha de publicación: 2009
Número de páginas: 135 p.
Dimensiones: 19 cm
ISBN/ISSN/DL: 987-11-5658-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction
Nota de contenido: En "El africano" (que hoy leemos gracias a la muy buena traducción de Juana Bignozzi en edición de Adriana Hidalgo) este escritor que mezcla orígenes británicos y franceses y que a los 23 años ganó el prestigioso premio Renaudot con "El atestado", hace uso de la escritura y de la memoria para recobrar parte de su infancia en la ciudad de Ogoja (Nigeria), al encontrarse no sólo con la vorágine del continente africano sino —y tal vez lo anterior sea también metáfora de lo que viene— con su padre, quien había vivido muchos años alejado de su familia y ejerciendo de médico tropical durante la guerra. Justamente ahí, en esa compleja descripción del paisaje africano donde “el cuerpo es más que la cara”, con la exuberancia de su vegetación y de sus verdaderos dueños: los insectos, en ese híbrido de libertad y violencia simultáneos nace la primera gran riqueza del libro y también su primer obstáculo. La primera acacia espinosa que debe sortear Le Clézio es que, como Hudson en "Allá lejos y hace tiempo", busca un lugar y un tiempo aparentemente perdidos pero latentes. Pero, a diferencia de la Pampa de Hudson, lo que Le Clézio tiene que rememorar es aquel sitio donde “el tiempo de la infancia terminaba casi sin transición, donde los chicos trabajaban con sus padres y las chicas se casaban y tenían hijos a los trece años”; precocidad que va de la mano con la preferencia africana por identificar al nacimiento no con el día del parto sino con el de la concepción.
El Africano [texto impreso] / Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940-....), Autor ; Juana Bignozzi, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Adriana Hidalgo, 2009 . - 135 p. ; 19 cm.
ISBN : 987-11-5658-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 843 Fiction
Nota de contenido: En "El africano" (que hoy leemos gracias a la muy buena traducción de Juana Bignozzi en edición de Adriana Hidalgo) este escritor que mezcla orígenes británicos y franceses y que a los 23 años ganó el prestigioso premio Renaudot con "El atestado", hace uso de la escritura y de la memoria para recobrar parte de su infancia en la ciudad de Ogoja (Nigeria), al encontrarse no sólo con la vorágine del continente africano sino —y tal vez lo anterior sea también metáfora de lo que viene— con su padre, quien había vivido muchos años alejado de su familia y ejerciendo de médico tropical durante la guerra. Justamente ahí, en esa compleja descripción del paisaje africano donde “el cuerpo es más que la cara”, con la exuberancia de su vegetación y de sus verdaderos dueños: los insectos, en ese híbrido de libertad y violencia simultáneos nace la primera gran riqueza del libro y también su primer obstáculo. La primera acacia espinosa que debe sortear Le Clézio es que, como Hudson en "Allá lejos y hace tiempo", busca un lugar y un tiempo aparentemente perdidos pero latentes. Pero, a diferencia de la Pampa de Hudson, lo que Le Clézio tiene que rememorar es aquel sitio donde “el tiempo de la infancia terminaba casi sin transición, donde los chicos trabajaban con sus padres y las chicas se casaban y tenían hijos a los trece años”; precocidad que va de la mano con la preferencia africana por identificar al nacimiento no con el día del parto sino con el de la concepción.
vignette

Ejemplares(1)

Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado
201-00000002760 E 843 LEC Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible

Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.

El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
  • A-
  • A
  • A+

Inicio

Inicio

Elige idioma

Conectarse



Olvidé mi contraseña

Dirección

Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.

Bogotá
Colombia 
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto