Éditeur Museo de Arte moderno
|
Documentos disponibles de esta editorial (1)



Título : Yo fui pintando lo que fui viendo : relato de un país por Débora Arango Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Sierra, Autor Editorial: Museo de Arte moderno Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 197 p. Il.: ill. en noir et en coul., photos, couv. ill. en coul. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-98763-8-1 Nota general: Libro de la expocisión Idioma : Español (spa) Clasificación: 759.86 Peinture Colombienne Resumen: La exposición “Yo fui Pintando lo que fui viendo. Retrato de un país por Débora Arango”, es un relato de tres décadas: 40’s, 50’s y 60’s, interpretadas por Débora. Reúnen pinturas a la
acuarela, óleos, dibujos de sus bocetos, cerámica. Además recopila archivos fotográficos, documentos de radio y prensa, y entrevistas a personas allegadas a Débora, así como a historiadores y críticos de arte.
Esta artista da cuenta de la historia social y política que vivía el país interpretándola con una estética que rompe toda la tradición académica del arte, pero que hace sentir de manera
notable lo que era tabú para la sociedad. En su obra encontramos una postura crítica de esa realidad colombiana y un cuestionamiento por el uso y abuso de los poderes eclesiásticos y gubernamentales.Yo fui pintando lo que fui viendo : relato de un país por Débora Arango [texto impreso] / Alberto Sierra, Autor . - Museo de Arte moderno, 2010 . - 197 p. : ill. en noir et en coul., photos, couv. ill. en coul. ; 22 cm.
ISBN : 978-958-98763-8-1
Libro de la expocisión
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 759.86 Peinture Colombienne Resumen: La exposición “Yo fui Pintando lo que fui viendo. Retrato de un país por Débora Arango”, es un relato de tres décadas: 40’s, 50’s y 60’s, interpretadas por Débora. Reúnen pinturas a la
acuarela, óleos, dibujos de sus bocetos, cerámica. Además recopila archivos fotográficos, documentos de radio y prensa, y entrevistas a personas allegadas a Débora, así como a historiadores y críticos de arte.
Esta artista da cuenta de la historia social y política que vivía el país interpretándola con una estética que rompe toda la tradición académica del arte, pero que hace sentir de manera
notable lo que era tabú para la sociedad. En su obra encontramos una postura crítica de esa realidad colombiana y un cuestionamiento por el uso y abuso de los poderes eclesiásticos y gubernamentales.Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000004146 759.86 SIE Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Dirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto