Série Las Pasiones Intelectuales
|
Documentos disponibles dentro de esta serie (1)



TÃtulo de serie: Las Pasiones Intelectuales, I, TÃtulo : Deseos de gloria (1735-1751) Tipo de documento: texto impreso Autores: Élisabeth Badinter (1944-....), Autor ; Alejandrina Falcón, Traductor Mención de edición: 1 ed. en espaänol. Editorial: Mexico D.F. : FCE (Fondo de Cultura Económica) Fecha de publicación: 2007 Colección: Sección de Obras de filosofÃa Número de páginas: 509 p. Il.: couv. ill. en coul. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 950-557-682-X Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 100 Philosophie, parapsychologie et occultisme, psychologie Resumen: En 1733 escribe Diderot acerca de Leibniz: "Es una máquina de reflexión como el telar de las medias es una máquina de urdir. Es un ser al que le gusta meditar; es un sabio o un loco, como usted prefiera, que hace infinito caso de la alabanza de sus semejantes, que goza del sonido del elogio como el avaro goza del sonido de un escudo; que también tiene su piedra de toque y su pesillo para la alabanza como el otro tiene el suyo para el oro, y que ansÃa un descubrimiento importante para hacerse un gran nombre y eclipsar con su brillo el de sus rivales; ese es el único y último objeto de su deseo". Deseos de gloria, búsqueda de honores, voluntad de poder, son las grandes pasiones que agitan a muchos intelectuales desde el Siglo de las Luces, el cual asiste al desarrollo del poder de la prensa y, con ella, al tormento de la celebridad. En el siglo XVIII el elogio de los pares ya no es suficiente para los intelectuales. El surgimiento de una opinión ilustrada a la que se busca seducir modifica las reglas del juego. Élisabeth Badinter relata la historia de las "pasiones intelectuales" en la Francia de 1735 a 1751 y pone en juego precisamente esos términos aparentemente contradictorios: un saber racional, indiscutible, que sin embargo es objeto de acaloradas luchas de poder entre los que se disputan la búsqueda del reconocimiento y la gloria. En el relato de esta lucha, las Academias francesas -principalmente la de Ciencias- ocupan un lugar primordial pues reúnen a la elite intelectual del paÃs y son el escenario de sus ambiciones, intrigas, conspiraciones y escándalos. En ´Las pasiones intelectuales´ se reconstruye rigurosamente el testimonio de los integrantes del cÃrculo intelectual francés -el sabio y precursor Maupertuis, el afamado filósofo D´Alembert, Las Pasiones Intelectuales, I,. Deseos de gloria (1735-1751) [texto impreso] / Élisabeth Badinter (1944-....), Autor ; Alejandrina Falcón, Traductor . - 1 ed. en espaänol. . - Mexico D.F. : FCE (Fondo de Cultura Económica), 2007 . - 509 p. : couv. ill. en coul. ; 23 cm. - (Sección de Obras de filosofÃa) .
ISBN : 950-557-682-X
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 100 Philosophie, parapsychologie et occultisme, psychologie Resumen: En 1733 escribe Diderot acerca de Leibniz: "Es una máquina de reflexión como el telar de las medias es una máquina de urdir. Es un ser al que le gusta meditar; es un sabio o un loco, como usted prefiera, que hace infinito caso de la alabanza de sus semejantes, que goza del sonido del elogio como el avaro goza del sonido de un escudo; que también tiene su piedra de toque y su pesillo para la alabanza como el otro tiene el suyo para el oro, y que ansÃa un descubrimiento importante para hacerse un gran nombre y eclipsar con su brillo el de sus rivales; ese es el único y último objeto de su deseo". Deseos de gloria, búsqueda de honores, voluntad de poder, son las grandes pasiones que agitan a muchos intelectuales desde el Siglo de las Luces, el cual asiste al desarrollo del poder de la prensa y, con ella, al tormento de la celebridad. En el siglo XVIII el elogio de los pares ya no es suficiente para los intelectuales. El surgimiento de una opinión ilustrada a la que se busca seducir modifica las reglas del juego. Élisabeth Badinter relata la historia de las "pasiones intelectuales" en la Francia de 1735 a 1751 y pone en juego precisamente esos términos aparentemente contradictorios: un saber racional, indiscutible, que sin embargo es objeto de acaloradas luchas de poder entre los que se disputan la búsqueda del reconocimiento y la gloria. En el relato de esta lucha, las Academias francesas -principalmente la de Ciencias- ocupan un lugar primordial pues reúnen a la elite intelectual del paÃs y son el escenario de sus ambiciones, intrigas, conspiraciones y escándalos. En ´Las pasiones intelectuales´ se reconstruye rigurosamente el testimonio de los integrantes del cÃrculo intelectual francés -el sabio y precursor Maupertuis, el afamado filósofo D´Alembert, Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000005838 100 BAD Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible 201-00000002914 109 BAD Livre AF MedellÃn Centro Fond en espagnol Disponible
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Dirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto