Autor José Ignacio Velásquez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



TÃtulo : Nadja Tipo de documento: texto impreso Autores: André Breton (1896-1966), Autor ; José Ignacio Velásquez, Traductor Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1997, 2004 Colección: Letras Universales num. 254 Número de páginas: 245 p. Il.: ill. en noir et en blanc., couv. ill. en coul. Dimensiones: 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1549-3 Nota general: "Nadjia" (1928) es una obra compleja en la que, a partir de la relación que se estableció en 1924 entre el personaje que da título al realto y el autor, se encuentran todas las claves del Surrealismo en la etapa de su desarrollo inmediatamente posterior a la publicación del primero de sus "Manifiestos", es decir, en pleno dinamismo conceptual. Muy densa en significados, puede ser considerada una de las obras más importantes del autor y del movimiento del que es, sin duda, su quintaesencia. "Nadja" es la obra germinal del movimiento literario surrealista en nueva traducción y con el comentario del mejor especialista español en ese periodo literario francés.I. Introducción. 1. Bretón hasta "Nadja" (1896-1928).2. Breton tras "Nadja" (1929-1966). 3. Fechas de composición de la obra y correcciones. 4. "Nadja". 5. El ¿estilo? 6. Las ilustraciones. 7. El "operador" y el "mensaje". 8. Política, locura, surrealismo y literatura. II. Esta edición. III. Bibliografía. IV. Texto y notas de "Nadja" Idioma : Español (spa) Clasificación: 843 Fiction Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Nadja [texto impreso] / André Breton (1896-1966), Autor ; José Ignacio Velásquez, Traductor . - Madrid : Cátedra, 1997, 2004 . - 245 p. : ill. en noir et en blanc., couv. ill. en coul. ; 18 cm. - (Letras Universales; 254) .
ISBN : 978-84-376-1549-3
"Nadjia" (1928) es una obra compleja en la que, a partir de la relación que se estableció en 1924 entre el personaje que da título al realto y el autor, se encuentran todas las claves del Surrealismo en la etapa de su desarrollo inmediatamente posterior a la publicación del primero de sus "Manifiestos", es decir, en pleno dinamismo conceptual. Muy densa en significados, puede ser considerada una de las obras más importantes del autor y del movimiento del que es, sin duda, su quintaesencia. "Nadja" es la obra germinal del movimiento literario surrealista en nueva traducción y con el comentario del mejor especialista español en ese periodo literario francés.I. Introducción. 1. Bretón hasta "Nadja" (1896-1928).2. Breton tras "Nadja" (1929-1966). 3. Fechas de composición de la obra y correcciones. 4. "Nadja". 5. El ¿estilo? 6. Las ilustraciones. 7. El "operador" y el "mensaje". 8. Política, locura, surrealismo y literatura. II. Esta edición. III. Bibliografía. IV. Texto y notas de "Nadja"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Fiction Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000006714 LIT BRE R Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible 201-00000002603 843 BRE Livre AF MedellÃn Centro Collection générale Disponible
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Dirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto